Política de calidad
Brindamos servicios de alta complejidad en medicina crítica y neurológica de manera segura, oportuna y confiable, que satisface las necesidades de nuestros usuarios disponiendo de un talento humano entrenado, con mentes y manos seguras que identifican y controlan los riesgos, con el propósito de lograr mayores beneficios y resultados clínicos a nuestros pacientes y su familia, en un ambiente apropiado para aplicar los mejores conocimientos, tecnologías, e infraestructura adecuada orientados siempre al mejoramiento continuo con alcance y enfoque diferencial, obteniendo reconocimiento y preferencia de la comunidad, destacándolos como una institución con estándares de alta calidad.
Estrategia para el cumplimiento de la Política de Calidad
La política de Calidad será revisada por el comité de MECÍ-calidad, para determinar que esta siga siendo adecuada con los propósitos y evolución de la Institución.
Trabajar para lograr el objetivo de ser cada día mejor, alcanzar la meta de la satisfacción de las necesidades de nuestros usuarios.
Crear y mantener un ambiente de trabajo que favorezca la solución y prevención de problemas, propiciando una permanente comunicación a todos los niveles de la organización.
La calidad es responsabilidad de todas las personas que intervienen en la prestación de los servicios de NEUROINTENSIVOS S.A.S, por esta razón se establecerán acciones encaminadas al desarrollo del personal y al mejoramiento continuo de los procesos.
Política de Seguridad del Paciente
La política de Seguridad del Paciente de NEUROINTENSIVOS DE COLOMBIA S.A.S. diseñada como el lineamiento de actividades y estrategias, previstos por el Sistema Obligatorio de Garantía de calidad, para proteger al paciente de riesgos evitables que suelen derivarse de la atención en salud. por eso nuestro compromiso es implementar y realizar acciones misionales adoptando procesos e instrumentos metodológicos basadas en evidencias científicamente probadas que propenden por minimizar el riesgo de sufrir un evento adverso.
Dentro de sus prioridades NEUROINTENSIVOS DE COLOMBIA S.A.S. en el proceso de atención de salud es la Implementación de la política de seguridad del paciente, con el fin proteger a los usuarios de los riesgos y los factores contribuyentes que existente en el lugar de su atención con el cumplimiento de las condiciones de calidad técnico-científica, idoneidad y experiencia del talento humano, suficiencia de insumos y demás recursos financieros y logísticos que se requieran para garantizar la prestación de servicios de salud seguros y confiables.
Nuestro recurso humano reconoce la seguridad del paciente como el pilar más importante de su proceso garantizando un entorno seguro al implementar prácticas seguras forjando una cultura de seguridad y cuidado, donde participan efectivamente mediante la comunicación asertiva entre nuestros usuarios, su familia y el equipo asistencial como actores principales, durante su estancia hospitalaria y mantener el nivel de bienestar físico y mental a través de promoción y prevención de la salud.
Lineamientos para el cumplimiento a la política de seguridad del paciente:
- Fomentar una cultura de seguridad de los pacientes con participación a todo el personal.
- Realizar actividades de prevención, preparación de respuesta ante emergencia.
- Identifica los riesgos físicos y biológicos que se presente en las áreas, que pueda afectar y/o empeorar las condiciones de salud de los pacientes.
- Cumplir con las normas vigentes en materia de seguridad del paciente según los paquetes institucionales del ministerio de salud y protección social.
- Proteger el bienestar físico y mental de todos los pacientes, a través de las prácticas seguras de promoción y prevención.
- Prevenir los eventos adversos y enfermedades relacionada a la prestación del servicio.
COMPONENTES DE LA POLÍTICA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE.

Política de seguridad de la información
NEUROINTENSIVOS DE COLOMBIA S.A.S. desde la alta dirección y entendiendo la importancia de una adecuada gestión de la información, se compromete con la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) buscando establecer un marco de confianza en el ejercicio de sus deberes con el Estado y los ciudadanos, todo enmarcado en el estricto cumplimiento de las leyes y en concordancia con la misión y visión de la entidad.
Para NEUROINTENSIVOS DE COLOMBIA S.A.S., la protección de la información busca la disminución del impacto generado sobre sus activos, por los riesgos identificados de manera sistemática con objeto de mantener un nivel de exposición que permita responder por la integridad, confidencialidad y la disponibilidad de la misma, acorde con las necesidades de los diferentes grupos de interés identificados.
De acuerdo con lo anterior, esta política aplica a sus funcionarios, colaboradores, terceros, aprendices, practicantes, proveedores y la ciudadanía en general; teniendo en cuenta que los principios sobre los que se basa el desarrollo de las acciones o toma de decisiones alrededor del SGSI establecen los siguientes objetivos:
- Minimizar el riesgo en las funciones más importantes de la entidad.
- Cumplir con los principios de seguridad de la información.
- Cumplir con los principios de la función administrativa.
- Mantener la confianza de sus clientes, socios y empleados.
- Apoyar la innovación tecnológica.
- Proteger los activos tecnológicos.
- Definir los lineamientos, estrategias y documentar manuales, procedimientos e instructivos en materia de seguridad de la información.
- Fortalecer la cultura de seguridad de la información en los funcionarios, terceros, aprendices, practicantes y clientes de NEUROINTENSIVOS DE COLOMBIA S.A.S..
- Garantizar la continuidad en la prestación de los servicios de salud frente a incidentes relacionados con el sistema de información.
NEUROINTENSIVOS DE COLOMBIA S.A.S. ha decidido definir, implementar, operar y mejorar de forma continua un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información, soportado en lineamientos claros alineados a las necesidades del negocio y a los requerimientos regulatorios.
Responsabilidades en Seguridad de la Información
- Las responsabilidades frente a la seguridad de la información serán definidas, compartidas, publicadas y aceptadas por cada uno de los empleados, proveedores, socios de negocio o terceros.
- NEUROINTENSIVOS DE COLOMBIA S.A.S. protegerá la información generada, procesada o resguardada por los procesos de negocio, su infraestructura tecnológica y activos del riesgo que se genera de los accesos otorgados a terceros (ej.: proveedores o clientes), o como resultado de un servicio interno en outsourcing.
- NEUROINTENSIVOS DE COLOMBIA S.A.S. protegerá la información creada, procesada, transmitida o resguardada por sus procesos de negocio, con el fin de minimizar impactos financieros, operativos o legales debido a un uso incorrecto de esta. Para ello es fundamental la aplicación de controles de acuerdo con la clasificación de la información de su propiedad o en custodia.
- NEUROINTENSIVOS DE COLOMBIA S.A.S. protegerá su información de las amenazas originadas por parte del personal.
- NEUROINTENSIVOS DE COLOMBIA S.A.S. protegerá las instalaciones de procesamiento y la infraestructura tecnológica que soporta sus procesos críticos.
- NEUROINTENSIVOS DE COLOMBIA S.A.S. controlará la operación de sus procesos de negocio garantizando la seguridad de los recursos tecnológicos y las redes de datos.
- NEUROINTENSIVOS DE COLOMBIA S.A.S. implementará control de acceso a la información, sistemas y recursos de red.
- NEUROINTENSIVOS DE COLOMBIA S.A.S. garantizará que la seguridad sea parte integral del ciclo de vida de los sistemas de información.
- NEUROINTENSIVOS DE COLOMBIA S.A.S. garantizará, a través de una adecuada gestión de los eventos de seguridad y las debilidades asociadas con los sistemas de información, una mejora efectiva de su modelo de seguridad.
- NEUROINTENSIVOS DE COLOMBIA S.A.S. garantizará la disponibilidad de sus procesos de negocio y la continuidad de su operación basada en el impacto que pueden generar los eventos.